La marca ecológica Cheeky Wipes logra una tasa de pedidos 10 veces superior a la media

47 %
de los ingresos atribuidos a Klaviyo
16 %
de tasa de pedidos realizados a partir del flujo de bienvenida
8 %
de tasa de conversión a partir del flujo de carrito abandonado
Cheeky Wipes tiene la misión de evitar que los consumidores arrojen cada año 11 000 millones de toallitas húmedas a los vertederos del Reino Unido. Esta marca de cuidado personal se fundó en 2008, cuando Helen Rankin se propuso crear sus propias toallitas húmedas reutilizables para bebés con tela y aceites esenciales. Hoy en día, Cheeky Wipes y su marca hermana Cheeky Pants ofrecen una gama de alternativas ecológicas a los productos sanitarios de un solo uso, y han logrado fidelizar a sus clientes. Empezaron a trabajar con Klaviyo en 2021.
Descubre cómo Cheeky Wipes usa la hiperpersonalización para conseguir que un 47 % de sus ingresos procedan del correo electrónico
El reto
A todos los clientes de Cheeky Wipes les preocupa la sostenibilidad, pero los compradores de toallitas de bebés, pañales y productos para la higiene menstrual y la incontinencia presentan grandes diferencias según la edad o el sexo, o en función de si tienen hijos o no. Dada la naturaleza personal de estos productos, es muy importante que la marca hable con sus clientes de tú a tú.
Las mujeres que buscan productos para la menstruación no tienen por qué estar interesadas en productos para bebés. Si no puedes tener hijos, te estás sometiendo a un procedimiento de fecundación in vitro o has sufrido varios abortos espontáneos, recibir un correo electrónico sobre toallitas para bebés es una pésima experiencia de marca
Helen Rankin, fundadora y directora general de Cheeky Wipes y Cheeky Pants
Helen explica que el equipo de Cheeky hace muy buenas recomendaciones y que no tiene pelos en la lengua a la hora de hablar con sus clientes sobre pañales y compresas. Por eso, es importante que los correos de la marca transmitan un tono cercano.
La solución
Con el objetivo de crear una mejor experiencia para el cliente, Cheeky Wipes decidió cambiar de plataforma de correo electrónico y se pasó de Constant Contact a Klaviyo. A Helen le parecía que Constant Contact era una herramienta demasiado básica y que no tenía las funciones necesarias para un marketing basado en datos.
Klaviyo se integra en la plataforma de comercio electrónico personalizada de Cheeky Wipes y sincroniza los datos de cliente, la actividad del sitio web y el historial de pedidos. Ahora Helen puede segmentar a los suscriptores y diseñar flujos de correo automatizados que entreguen de forma precisa el mensaje adecuado en el momento oportuno, y evita así enviar mensajes inadecuados o insensibles.
Necesitábamos una solución de correo que nos permitiera personalizar mucho los mensajes sin tener que hacer demasiado trabajo manual para gestionar los datos, como eliminar la información repetida de las listas. Klaviyo gestiona muy bien los datos
Helen Rankin, fundadora y directora general de Cheeky Wipes y Cheeky Pants
La estrategia
Cheeky Wipes usa la hiperpersonalización para ofrecer contenido e información de productos seleccionados a los compradores. La marca pregunta a los suscriptores por sus preferencias de productos cuando se registran y les envía un correo electrónico de bienvenida automatizado con una oferta especial sobre la gama de productos que hayan elegido. En el flujo de carrito abandonado, el contenido de los mensajes se basa en el tipo y el número de productos que han visto los compradores, e incluye reseñas pertinentes de clientes con las que se sentirán identificados.
Para interactuar aún más con los clientes y fidelizarlos después de la compra, Cheeky Wipes ha creado un flujo que mantiene el contacto. Esto tiene mucha importancia en el caso de los productos que no se compran con frecuencia. Por ejemplo, los padres que compran paquetes grandes de toallitas húmedas para bebés reciben una serie de correos con consejos y sugerencias de complementos. Cuando ya prácticamente se ha terminado esa etapa, Cheeky Wipes recomienda otros productos ecológicos; al fin y al cabo, llega un momento en el que los bebés dejan de ser bebés.